ARQUITECHNIS

ARQUITECHNIS
Foto de portada

domingo, 10 de noviembre de 2013

Certificación energética: cuidadín...

Señoras y señores gracias por venir al supermercado de las rebajas. Hoy tenemos inconsciencia a mitad de precio y dos por uno en falta de profesionalidad. Les recordamos a nuestros señores clientes que no pregunten por la sensatez y el raciocinio, hace ya tiempo que no tenemos de eso. Eso es, han llegado ustedes al supermercado de la certificación energética, bienvenidos.

Es lo que me faltaría por ver. Desde mi punto de vista, pienso que hoy en día hay que ingeniárselas como sea para poder llegar a mucha más gente y realizar tantos trabajos como sea posible. Son tiempos muy duros y apuesto por este sentimiento de "reinvención" que flota actualmente en el aire español. Sin embargo, esto está llegando demasiado lejos. Pero empecemos por el principio.

Desde el pasado verano, se instaura en España como obligatorio, el estudio de eficiencia energética de viviendas de la mano de cualquier contrato de alquiler o compraventa. Este estudio califica mediante una letra de la A a la G (de mejor a peor, respectivamente) nuestras viviendas y además, siendo lo más importante, se aportan una serie de mejoras recomendadas que nos deberían ayudar a ahorrar energía y subir nuestra calificación energética algún nivel.


Quiero recalcar todo el trabajo que lleva este estudio energético detrás. SE HA DE VISITAR LA VIVIENDA, tomando medidas y realizando el plano de la misma si no existe; se ha de hacer un estudio de sombras creando un patrón personalizado para cada vivienda, estudiar posibles puentes térmicos y realizar una serie de cálculos geométricos y analíticos que pueden llevar varias jornadas de trabajo para un solo técnico. Todo ello sin contar la parte de maquetación, impresión, registro (si es el técnico quien registra el certificado)  y demás actividades logísticas.


Pues bien, desde entonces, o incluso ya antes anticipándose a la jugada, muchos técnicos heridos por la crisis del ladrillo ven un nicho de mercado muy interesante. Se informan, preparan los bártulos y, literalmente, sacan la manta a la calle dispuestos a vender la certificación energética al mejor precio. Hasta aquí, aceptable. De hecho ofrecer un precio bajo no siempre conlleva una mala calidad. Así funciona la ley de la oferta y la demanda.

El problema viene cuando la curva de la oferta se quita del gráfico  y se deja que la demanda establezca el precio que le conviene. Voy a poner un ejemplo que todos entenderéis. Si vierais un anuncio en el que se ofreciera un cambio de aceite todo incluido por 5 €, ¿Qué pensaríais? ¿Os fiaríais de  dejar vuestro vehículo a ese mecánico? ¿Y si comprarais una vivienda, que aparentemente parece perfecta, que el barrio es genial, buen acceso plaza de graraje, en pleno centro de Valencia por 30.000 €? Evidentemente, hay algo que no cuadra.

Primer golpe en la cara: Groupon (o similares): ahorre con su lifting, o su próxima certificación energética en la misma página. Por favor, responded a esta pregunta: ¿Puede una certificación energética valer 59€? rotundamente NO. A parte de esto, hay que tener en cuenta que el IVA está incluido y  que estas páginas de ofertas suelen quedarse alrededor de la mitad del precio que aparece en pantalla. Nadie en su sano juicio haría este tipo de trabajos con todo lo que conlleva, por 20€. Están ya apareciendo anuncios en páginas como Groupon con precios incluso inferiores...

Segundo Golpe en la cara: La aplicación mágica: bájese usted la aplicación para el móvil de certificación energética y consiga su calificación al instante. Esto existe y si, es una absoluta desfachatez. nadie en su sano juicio debería mandar fotos de su casa y esperar que le manden la certificación como si de un regalo se tratase. De momento, la certificación a distancia es una absoluta locura. No contraten, y compañeros, denunciad públicamente estos actos, que por si no era suficiente, van a acabar con el prestigio que merecidamente se le había dado a los miembros de la comunidad técnica española.

Pues gracias a la guerra de precios este mercado se ha vuelto loco. Mucha gente con poca idea de cómo funciona el mercado piensa que va a conseguir realizar más estudios realizando auténticas bajas temerarias en los precios sin pensar si quiera si va a perder dinero realizándolas. Está claro que así la calidad, baja en picado. Así que por ello lo de cuidadín. Quiero hacer un llamamiento a toda la gente que pueda necesitar este tipo de documento, o conozca a alguien que pueda necesitarlo que... elijan bien!! Busquen un precio que vaya de la mano con la sensatez. Si no se fían, busquen a alguien que les transmita confianza. Pidan referencias, investiguen y sobretodo demanden calidad.

Un arquitecto manisero (10/11/2013)

Arquitechnis realiza este y otros muchos trabajos. Ponte en contacto y pide presupuesto sin compromiso.
Facebook: Pincha
Correo: Pincha

¿Te ha gustado? sigue Arquitechnis en facebook pinchando aquí o coméntalo en el blog :)



No hay comentarios:

Publicar un comentario